Eventos-C. Cultura Tradicional Pliego de Cordel


Música y Danza de Alcalá y su Tierra


Eventos


¿Listo para vivir una experiencia única?

En Pliego de Cordel, te invitamos a sumergirte en un mundo de melodías y letras que te transportarán a otras épocas.

Nuestros próximos eventos prometen ser inolvidables. ¡No te los pierdas!

SANTA LUCÍA FOLK

PROGRAMA SANTA LUCÍA FOLK

Programa:


14/12/2024

11:30h Pasacalles de los gigantes y cabezudos acompañados de la Escuela de Dulzaina y Tamboril de Cercedilla (Madrid).
(Recorrido: Pza. de Cervantes, C/ Mayor, Pza. de los Santos Niños)

11:00 a 14:00h Taller de Percusion Tradicional, por Vanesa Muela. Precio 30€
(Casa de Los Lizana, Calle de la Victoria, 10)

Éste es el taller


12.00h Recital para el público infantil "Canciones Animadas", por Jaime Lafuente. Entrada gratuita, aforo limitado, recogida de entradas (cuatro por persona) media hora antes del comienzo del espectáculo en la puerta de la Casita del O'Donnell.
(La Casita del O'Donnell, Parque O'Donnell)

17:30h Recepción a los grupos de dulzaineros por las autoridades municipales.
(Salón de plenos del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá.

18.30h Concentración de la comitiva del Trasto; autoridades, representantes de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y grupos de dulzaineros. Inicio del pasacalles hasta la ermita de Santa Lucía. Grupos de dulzaineros y tamboriteros participantes:
  • Escuela de Dulzaina de Cercedilla, (Madrid)
  • Grupo Los Julianes, (Madrid)
  • Grupo de dulzainas Pipirigay, (Cuenca)
  • Grupo Magerit Dulzaina Viva, (Madrid)
  • Grupo Tierras Llanas, (Valladolid)
(Recorrido: inicio en la Calle Mayor, en la Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Plaza de los Santos Niños y Ermita de Santa Lucía frente a la Catedral-Magistral)

19:00h Presentación del Honrado y Noble Prendedor, trasto a quemar, discursos y encendido de la hoguera de Santa Lucía. Inicio del XVII Encuentro de Dulzaineros y Tamboriteros, presentación y actuación de los grupos asistentes. Organiza Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá , Grupo Folk Pliego de Cordel.
(Plaza de Santa Lucía, Calle de la Tercia, frente lonja de la Catedral-Magistral)

15/12/2024

11:45h Recital Grupo Folk las Colmenas de Guadalajara.
13:00h Recital Grupo Folk Pliego de Cordel de Alcalá de Henares.
(Ábside de las ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.)

17:00h Taller de construcción de zambombas, por Pliego de Cordel. Precio 10€

Éste es el taller

(Sede de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, Calle Avellaneda, 1)

17: 00H Taller de iniciación a los bailes tradicionales complutenses, Jota y Seguidillas. por Marta González. Precio 10€
(La Casita del O'Donnell, Parque O'Donnell)

Éste es el taller


17:30h Taller de Iniciación al Rabel, por Alejandro Peral Ortiz. Precio 5€
(Sede de la Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá, C/ Avellaneda, 1)

Éste es el taller


Talleres:


  • TALLER DE INICIACIÓN A LOS BAILES TRADICIONALES.

    (Jota y Seguidillas)
    Impartido por Marta González Manzano, profesora de baile del Aula de Danza de la Universidad de Alcalá desde 2000 a 2020. Ha impartido numerosos talleres de folclore, bailes de salón así­ como bailes en lí­nea. Integrante del grupo universitario de danza de la Universidad de Alcalá y alumna de la folclorista Carmen Gordo de la que aprendió bailes regionales de gran parte de la geografía española. Ha coreografiado muchas de las canciones interpretadas por el grupo Pliego de Cordel, del que fue su profesora de baile, participando en la recuperación del folclore alcalaí­no y actuando con ellos en numerosas ocasiones.

    [Enlace al formulario de inscripción al taller]


  • TALLER "INICIACIÓN AL RABEL". Impartido por Alejandro Peral Ortiz.
    • Introducción general
    • Descripción del instrumento
    • Posturas corporales correctas para su ejecución
    • Posición de los dedos
    • Manejo del arco
    • Identificación de las notas en las distintas cuerdas
    • Toques a lo ligero y a lo pesao
    • Romances y canciones tradicionales
    • Ejecución de una melodí­a sencilla

    [Enlace al formulario de inscripción al taller]


  • TALLER de Percusión Tradicional, por Vanesa Muela. Es licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid y especialista en Estudios sobre la Tradición. Empezó a cantar en los escenarios a los cuatro años y a los séis dió su primer recital, en el Teatro San Viator de Valladolid, cantando doce canciones tradicionales en directo. En estos 42 años de carrera se ha ganado el cariño, el respeto y la admiración del público español, por su gran voz, su talento y su simpatía sobre las tablas. Su forma de transmitir es única. Tiene doce discos en el mercado, el último de ellos titulado Que me quiten lo cantao, el cual tuvo un enorme éxito tanto de ventas como de crítica. Ha recorrido medio mundo en más de cuatro mil doscientos conciertos entre Asia, Latinoamérica e Iberoamérica y Europa y desde hace una década es la artista de música tradicional de España que más conciertos tiene al año. Múltiples méritos, premios y reconocimientos jalonan su carrera: 8 premios le fueron entregados a nivel de Castilla y León, uno de ellos a la pureza interpretativa y además ostenta dos premios nacionales de folklore, uno concedido por el CSIC cuando Vanesa tenía tan solo 27 años y otro concedido en 2018 por FACYDE, la federación de grupos de coros y danzas de España.
  • [Enlace al formulario de inscripción al taller]


  • TALLER de construcción de zambombas con Pliego de Cordel. Construye con nosotros tu propia zambomba de toda la vida. Pensado para adultos y niños acompañados con ganas de pasar un rato divertido y aprender tradiciones.

    [Enlace al formulario de inscripción al taller]


¡Únete a nosotros y sé parte de esta maravillosa aventura cultural!


PRESENTACIÓN DE NUEVO DISCO (sin fecha aún)
--- OTROS EVENTOS YA PASADOS ---
29 de Abril de 2022. EN LAS CATALINAS, ALCALÁ DE HENARES. ANIVERSARIO.



Catalinas_1 Catalinas_2
 






24 DE JUNIO DE 2017. EN NAVARREDONDA. FIESTA DE LA RETAMA.
Retama_1